viernes, 1 de junio de 2018

PONCHADO

PONCHADO DE REDES 


Al ser el cableado estructurado un conjunto de cables y conectores, sus componentes, diseño y técnicas de instalación deben de cumplir con una norma que de servicio a cualquier tipo de red local de datos, voz y otros sistemas de comunicaciones, sin la nesecidad de recurrir a un unico proveedor de equipos y programas.
De tal manera que los sistemas de cableado estructurado se instalan deacuerdo a la norma para cableado para telecomunicaciones, EIA/TIA/568-A, emitida en Estados Unidos por la Asociación de la industria de telecomunicaciones, junto con la asociación de la industria electrónica.
EIA/TIA568-A

El propósito de esta norma es permitir la planeacion e instalación de cableado de edificios con muy poco conocimiento de los productos de telecomunicaciones que seran instalados con posterioridad.
ANSI/EIA/TIA emiten una serie de normas que complementan la 568-A, que es la norma general de cableado:
EIA/TIA569, define la infraestructura del cableado de telecomunicaciones, a traves de tubería, registros, pozos, trincheras, canal, entre otros, para su buen funcionamiento y desarrollo del futuro.
EIA/TIA 570, establece el cableado de uso residencial y de pequeños negocios.
EIA/TIA 607, define al sistema de tierra física y el de alimentación bajo las cuales se deberan de operar y proteger los elementos del sistema estructurado.
Las normas EIA/TIA fueron creadas como norma de industria en un pais, pero se a empleado como norma internacional por ser de las primeras en crearse.
ISO/IEC 11801, es otra norma internacional.
Las normas ofrecen muchas recomendaciones y evitan problemas en la instalación del mismo, pero básicamente protegen la inversión del cliente.
5. Ponchado



La relacion de colores de los cuatro pares de hilos del cable UTP son:

Par 1: T1,R1 = AZUL
Par 2: T2,R2 = NARANJA
Par 3: T3,R3 = VERDE
Par 4: T4,R4 = CAFE
La tabla muestra la posición de los pares de hilos para el estandar EIA/TIA 568-A y la figura muestra las posiciones de un conector RJ45 (jack).

ESTANDAR EIA/TIA 568A

PIN COLOR/HILO

PAR 3 1 VERDE

PAR 3 2 BLANCO/VERDE



PAR 2 3 BLANCO/NARANJA

PAR 1 4 BLANCO/AZUL

PAR 1 5 AZUL

PAR 2 6 NARANJA

PAR 4 7 CAFÉ

PAR 4 8 BLANCO/CAFÉ

CANALETAS

CANALETAS


  1. Las canaletas son tubos metálicos o plásticos que conectados de forma correcta proporcionan al cable una mayor protección en contra de interferencias electromagnéticas originadas por los diferentes motores eléctricos. Para que las canaletas protejan a los cables de dichas perturbaciones es indispensable la óptima instalación y la conexión perfecta en sus extremos. Otros tipos de canaletas Tipos de canaletas: Canaletas tipo escaleras: Estas bandejas son muy flexibles, de fácil instalación y fabricadas en diferentes dimensiones. Son de uso exclusivo para zonas techadas, fabricadas en planchas de acero galvanizado de 1.5 Mm. y 2.0 Mm. de espesor. Tipo Cerrada: Bandeja en forma de "U", utilizada con o sin tapa superior, para instalaciones a la vista o en falso techo. Utilizadas tanto para instalaciones eléctricas, de comunicación o de datos. Este tipo de canaleta tiene la ventaja de poder recorrer áreas sin techar. Tipos Especiales: Estas bandejas pueden ser del tipo de colgar o adosar en la pared y pueden tener perforaciones para albergar salidas para interruptores, toma - corrientes, datos o comunicaciones. La pintura utilizada en este tipo de bandejas es electrostática en polvo, dándole un acabado insuperable. Canaletas plásticas: Facilita y resuelve todos los problemas de conducción y distribución de cables. Se utilizan para fijación a paredes, chasis y paneles, vertical y horizontalmente. Los canales, en toda su longitud, están provistas de líneas de pre ruptura dispuestas en la base para facilitar el corte de un segmento de
  2. 2. la pared para su acoplamiento con otras canales formando T, L, salida de cables, etc. Canal salva cables: Diseñado especialmente para proteger y decorar el paso de cables de: telefonía, electricidad, megafonía, computadores, etc. por suelos de oficinas. Los dos modelos de Salva cables disponen de tres compartimentos que permiten diferenciar los distintos circuitos. La canaleta es un canal montado sobre la pared con una cubierta móvil. Existen dos tipos de canaletas: Canaleta decorativa: Tiene una terminación más acabada. La canaleta decorativa se utiliza para colocar un cable sobre la pared de una habitación, donde quedaría visible de otra manera. Canal: una alternativa menos atractiva que la de la canaleta decorativa. Su principal ventaja, sin embargo, es que es lo suficientemente grande como para contener varios cables. Generalmente, el uso del canal se ve restringido a espacios como áticos y el espacio sobre un techo falso. La canaleta puede ser de plástico o de metal y se puede montar con adhesivo o con tornillos. - Las desventajas incluyen: no es agradable a la vista, se puede soltar o se puede arrancar, es apta para un solo uso. - Las ventajas incluyen: es fácil de instalar, es fácil de saca. Canaletas
  3. 3. Características técnicas. Cierre resistente a la presión interior de cables instalados. Fabricado en PVC Rígido. Resistente a la inflamación con temperatura de servicio de –5 °C a +60 °C. Cumple con todas las especificaciones y normas técnicas de aislamiento. Desmontaje de tapa sin necesidad de herramientas. Resistente a los golpes, protección contra choques mecánicos. No propagación de la llama en caso de incendios. MEDIDAS 20 mm X 10 mm 24 mm X 14 mm 39 mm X 18 mm 60 mm X 22 mm 60 mm X 40 mm 100 mm X 60 mm
  4. 4. ACCESORIOS Marcas de las canaletas Compex Moldura PVC 20x10mmx2m. Compex Moldura PVC 14x7x2m.
  5. 5. Kalop Canaleta 14x7 x 2m standard. Legrand Moldura Pial 20x10 sin tabique 2,1... Legrand Moldura 20x10 blanca sin tabiques... Diversos proveedores de internet DIRECTV: Internet fijo de DIRECTV® 2 Mb, 4 Mb y 6 Mb, también 4G CLARO: 10 megas claros internet de hogar. Claro con una velocidad de red promedio de 2,33 Mb/s, 20 megas Hasta 50 megas, Mbps. 0. 256k. 512k. 1M. 1.5M. 3M. 5M. 10M. 20M+. 00000. Download Speed. Ping: 000ms. San Francisco, CA. Server Location. 255.255.255.255. Your IP. UNE: Une (1,96 Mb/s), tambien 4G ETB: ETB (1,89 Mb/s), tambien 4G MOVISTAR: Movistar (1,42 Mb/s), mbps. 0. 256k. 512k. 1M. 1.5M. 3M. 5M. 10M. 20M+. Bajada. Subida. Ping: 000ms. Emcali: Emcali (1,28 Mb/s),
  6. 6. Que es un servidor Un servidor, como la misma palabra indica, es un ordenador o máquina informática que está al “servicio” de otras máquinas, ordenadores o personas llamadas clientes y que le suministran a estos, todo tipo de información. A modo de ejemplo, imaginemos que estamos en nuestra casa, y tenemos una despensa. Pues bien a la hora de comer necesitamos unos ingredientes por lo cual vamos a la despensa, los cogemos y nos lo llevamos a la cocina para cocinarlos. Tipos de servidores DENOMINACIÓN DEL SERVIDOR DESCRIPCIÓN Servidor de Correo Es el servidor que almacena, envía, recibe y realiza todas las operaciones relacionadas con el e-mail de sus clientes. Servidor Proxy Es el servidor que actúa de intermediario de forma que el servidor que recibe una petición no conoce quién es el cliente que verdaderamente está detrás de esa petición. Servidor Web Almacena principalmente documentos HTML (son documentos a modo de archivos con un formato especial para la visualización de páginas web en los navegadores de los clientes), imágenes, videos, texto, presentaciones, y en general todo tipo de información. Además se encarga de enviar estas informaciones a los clientes.
  7. 7. Servidor de Base de Datos Da servicios de almacenamiento y gestión de bases de datos a sus clientes. Una base de datos es un sistema que nos permite almacenar grandes cantidades de información. Por ejemplo, todos los datos de los clientes de un banco y sus movimientos en las cuentas. Servidores Clúster Son servidores especializados en el almacenamiento de la información teniendo grandes capacidades de almacenamiento y permitiendo evitar la pérdida de la información por problemas en otros servidores. Servidores Dedicados Como ya expresamos anteriormente, hay servidores compartidos si hay varias personas o empresas usando un mismo servidor, o dedicados que son exclusivos para una sola persona o empresa. Servidores de imágenes Recientemente también se han popularizado servidores especializados en imágenes, permitiendo alojar gran cantidad de imágenes sin consumir recursos de nuestro servidor web en almacenamiento o para almacenar fotografías personales, profesionales, etc. Algunos gratuitos pueden ser: www.imgur.com,www.photobucket.com, www.flickr.com de Yahoo!, opicasaweb.google.com de Google. Normas para cableado estructurado. Consideraciones y Normas del Cableado Estructurado A la hora de garantizar una infraestructura, instalación o proyecto de un sistema de cableado, Unitel se basa en una serie de Normas sobre cableado estructurado, establecidas por una serie de organismo implicado en la elaboración de las mismas.
  8. 8. Organismos  TIA (TelecommunicationsIndustryAssociation), fundada en 1985 después del rompimiento del monopolio de AT&T. Desarrolla normas de cableado industrial voluntario para muchos productos de las telecomunicaciones y tiene más de 70 normas preestablecidas.  ANSI (American National Standards Institute), es una organización sin ánimo de lucro que supervisa el desarrollo de estándares para productos, servicios, procesos y sistemas en los Estados Unidos. ANSI es miembro de la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) y de la Comisión Electrotécnica Internacional (International Electrotechnical Commission, IEC).  EIA (Electronic Industries Alliance), es una organización formada por la asociación de las compañías electrónicas y de alta tecnología de los Estados Unidos, cuya misión es promover el desarrollo de mercado y la competitividad de la industria de alta tecnología de los Estados Unidos con esfuerzos locales e internacionales de la política.  ISO (International Standards Organization), es una organización no gubernamental creada en 1947 a nivel mundial, de cuerpos de normas nacionales, con más de 140 países.  IEEE (Instituto de Ingenieros Eléctricos y de Electrónica), principalmente responsable por las especificaciones de redes de área local como 802.3 Ethernet, 802.5 TokenRing, ATM y las normas de GigabitEthernet. Normas  ANSI/TIA/EIA-568-B: Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales sobre cómo instalar el Cableado: TIA/EIA 568-B1 Requerimientos generales; TIA/EIA 568-B2: Componentes de cableado
  9. Resultado de imagen para CANALETAS DEFINICION

INSTALACIÓN DE REDES

INSTALACIÓN DE REDES
conceptos básicos:

 Cable coaxial. Es un cable cuya estructura tiene un conductor central macizo o compuesto por múltiples fibras al que rodea un aislante dieléctrico de mayor diámetro. Una malla exterior aísla de interferencias al conductor central. Por último, utiliza un material aislante para recubrir y proteger todo el conjunto.

Cable de pares STP (Shielded Twisted Pair). Este cable es semejante al UTP pero se le añade un recubrimiento metálico, para evitar las interferencias externas, que debe ser conectado a la tierra de la instalación.

Cable de pares UTP (Unshielded Twisted Pair). Es un cable de pares trenzado y sin recubrimiento metálico externo, de modo que es sensible a las interferencias; sin embargo, al estar trenzado, compensa las inducciones electromagnéticas producidas por las líneas del mismo cable.

-  Cableado estructurado. Técnica que permite cambiar, identificar y mover periféricos o equipos de una red con flexibilidad y sencillez. Según esta definición, una solución de cableado  estructurado debe tener dos características: modularidad, que  sirve para construir arquitecturas de red de mayor tamaño sin incrementar la complejidad del sistema, y flexibilidad, que permite el crecimiento no traumático de la red.

- Conectores para fibra óptica en redes de área local. El conector SC (Straight Connection) es un conector de inserción directa. Suele utilizarse en conmutadores Ethernet de tipo Gigabit. La conexión de la fibra óptica al conector requiere el pulido de la fibra y la alineación de la fibra con el conector. El conector ST (Straight Tip) es un conector semejante al SC pero requiere un giro del conector para su inserción, de modo semejante a los conectores coaxiales. Suele utilizarse en instalaciones Ethernet hibridas entre cables de pares y fibra óptica. Como en el caso del conector SC, también se requiere el pulido y la alineación de la fibra.

- Elementos de conexión física en la red. Además de cables y conectores, hay que considerar balums y transceptores, armarios rack, latiguillos, canaletas, placas de conectores y rosetas.

- Estándares de cableado estructurado. Los estándares más comunes sobre cableado estructurado son en ANSI/TIA/EIA- 568 y ANSI/TIA/EIA-569. Los armarios y distribuidores deben
cumplir el estándar ANSI/EIA-310.

- Ethernet. Ethernet es un tipo de red que sigue la norma IEEE 802.3. Esta norma define un modelo de red de área local utilizando el protocolo de acceso al medio CSMA/CD en donde las estaciones están permanentemente a la escucha del canal y, cuando lo encuentran libre de señal, efectúan sus transmisiones inmediatamente. Esto puede llevar a una colisión que hará que las estaciones suspendan sus transmisiones, esperen un tiempo aleatorio y vuelvan a intentarlo.

- Interfaz RS-232-C.
 Es el estándar establecido por la asociación de estándares EIA (Electronics Industries Association) para transmisiones serie, especialmente utilizado por gran parte de los módems. El equivalente del CCITT, ahora ITU (Internacional Telecommunication Union), está compuesto por las normas V.24 y  V.28. Estas normativas definen tanto las características
eléctricas como las funcionales de la conexión.

- Ley de Ohm. La ley de Ohm es la ley física que describe el fenómeno que le ocurre a todas las señales eléctricas por el que sufren una disminución de su nivel energético cuando se transmiten por cualquier medio de transmisión. Esta ley afirma que la proporción entre la tensión eléctrica y la intensidad de corriente a través de un conductor es una constante que sólo depende del conductor.

- Tipos de fibras ópticas. En transmisión de datos, actualmente se utilizan tres tipos de fibras ópticas: fibras monomodo, multimodo de índice gradual y multimodo de índice escalonado.
Resultado de imagen para que es instalacion de redes